Herramientas y biomarcadores de imagen médica para la caracterización, pronóstico y tratamiento del cáncer de próstata, mediante el uso de radiómica e innovadores marcadores fiduiciales.

Objetivos

Aplicación de la tecnología conocida como Radiómica en el cáncer de próstata, tanto en el diagnóstico como en el pronóstico y control de respuesta al tratamiento, y el desarrollo de novedosos marcadores fiduiciales, que ayudarán la localización del tumor por técnicas de imagen multimodal, ofreciendo una excelente señal ruido tanto para imágenes por Resonancia como por rayos X.

¿Cómo se desarrolla?

Los pacientes con sospecha de lesión neoplásica acuden al centro médico de CETIR-Ascires Viladomat donde se les realiza un estudio de estadificación inicial mediante PET/RM.
El equipo de radiología y medicina nuclear trabajan conjuntamente el caso de estudio para llegar a un consenso del alcance de la lesión y su naturaleza. En caso de ser determinada como una lesión de posible origen neoplásico se le otorga una estadificación PIRADS y se incluye en el proyecto ADUR.
Tras la inclusión, el equipo de ingeniería I+D de Ascires realiza un estudio radiómico sobre la lesión del paciente, siempre bajo la supervisión de un médico especialista en radiología para asegurar que la segmentación tiene la máxima calidad para el estudio. Una vez segmentada la lesión, se extraen las características radiómicas sobre la secuencia potenciada en T2, el PET y en los mapas ADC provenientes de la secuencia de difusión (ADC). Estas características serán introducidas en la base de datos del proyecto ADUR junto a el resultado de la biopsia del paciente y la PSA (Antígeno Prostático Específico).
Tras esto, el equipo investigador del proyecto ADUR generará modelos de inteligencia artificial para poder determinar características radiómicas que puedan ayudar en la estadificación de los pacientes y suponer una mejora en el diagnóstico clínico de estos.

Fases de desarrollo

FASE I

DISEÑO

Especificación de los requisitos de diseño del prototipo para iniciar las fases de diseño y desarrollo de algoritmos y prototipo. Se recogen los aspectos funcionales, diseño de interacción y modelos de datos.

FASE II

RECOGIDA DE DATOS

Aprobación de la investigación frente a comités éticos de referencia para realizar la búsqueda restrospectiva de estudios, reclutamiento de nuevos pacientes y adquisición de imagénes médicas PET/RM.

FASE III

ANÁLISIS Y MODELADO COMPUTACIONAL DE DATOS

Extracción de características comunes mediante radiómica, así como realizar tareas de minería de datos para preprocesar y realizar un análisis exploratorio de los datos obtenidos.

FASE IV

DESARROLLO MARCADORES FIDUICIALES DUALES

Permiten mejorar la visualización de tejidos mediante TC, RM y PET/RM.

FASE V

DESARROLLO PROTOTIPO

Implementación algorítmica

FASE VI

VALIDACIÓN

Analizar la información obtenida de cada uno de los modelos implementados y llevar a cabo la elección del modelo óptimo.

Socios

Resultados

El desarrollo de una herramienta capaz de emplear la radiómica en el cáncer de próstata obtiene resultados que benefician a:

  • Al paciente: capacidad de un diagnóstico más temprano, mejora en el conocimiento de pronóstico desde el diagnóstico. Así mismo, también supone una mejora del tratamiento, reduciendo el tiempo de tratamiento, aumentando la efectividad y reduciendo la toxicidad asociada.
  • A la aseguradora (Pública y/o privada): reducción en los gastos por tratamiento y discapacidad.
  • Al médico radioterapeuta: ofrece un servicio mejor ya que se diferencia frente a la competencia.
  • Médico usuario: (Radiólogo, médico nuclear y oncólogo): el diagnóstico y tratamiento del cáncer es más sencillo y con mejor tratamiento.

Financiación

Número de expediente: RTC2019-007356-1
Programa: RETOS‐COLABORACIÓN 2019
Título del proyecto: ADUR: Desarrollo de nuevas herramientas y biomarcadores de imagen médica para la caracterización, pronóstico y tratamiento del cáncer de próstata, mediante el uso de radiómica e innovadores marcadores fiduiciales

Número de expediente: RTC2019-007356-1
Programa: RETOS‐COLABORACIÓN 2019
Título del proyecto: ADUR: Desarrollo de nuevas herramientas y biomarcadores de imagen médica para la caracterización, pronóstico y tratamiento del cáncer de próstata, mediante el uso de radiómica e innovadores marcadores fiduiciales

¿Estás interesado en conocernos?

Para ponerse en contacto o realizar alguna consulta, rellena este formulario